
224 días han pasado para que el Córdoba CF vuelva a disputar un partido oficial tras la suspensión de la pasada temporada y el inicio postergado de esta.
El fútbol regresa a El Arcángel, pues a partir de las 18 horas de este domingo, comenzará el camino del conjunto blanquiverde hacia su objetivo primordial, el regreso a Segunda.
Entre polémica y desagrado debido a la reducción del aforo, el conjunto cordobesista recibe al Lorca Deportiva en esta primera jornada de la reformada Segunda División B.
Debutante en la categoría

Su rival, el Lorca Deportiva, un recién ascendido a la categoría de bronce. El equipo entrenado por Iban Urbano regresa tres años después a la Segunda División ‘B’, en la que será su segunda temporada en sus ocho años de historia.
Fundado en 2012, busca recuperar la historia y los éxitos cosechados por sus antecesores, CF Lorca Deportiva y Lorca Deportiva CF.
Existe un precedente entre la entidad blanquiverde y el Lorca Deportiva, ya que el filial del Córdoba CF logró cosechar la mayor goleada en la historia recibida por el conjunto murciano en la temporada 17-18. Los blanquiverdes vencerían 0-6 al Lorca en el Francisco Artés Carrasco.
El cuadro lorquino ha mantenido la mayoría del bloque del curso pasado y cuenta con nueve caras nuevas. El objetivo es mantener la división y asentar el proyecto en la tercera liga nacional.
Llega a El Arcángel tras haber disputado únicamente cinco encuentros amistosos, que se reparten en cinco victorias y dos derrotas. A diferencia del Córdoba CF, el rodaje ha sido inferior en esta pretemporada a pesar de no haber contado con los problemas extradeportivos que se han vivido cerca del feudo cordobesista.
El técnico de Barakaldo no podrá contar con el capitán Andrés Carrasco, que fue sancionado en la final de ascenso a 2ªB con tres partidos, ni con el mediocentro argentino Matías Nizzo, que ha llegado este verano a Lorca, que sufrió una lesión muscular en la sesión de entrenamiento del pasado martes.
Empezar con buen pie
No le pondrán las cosas fáciles al Córdoba, y es que la temporada pasada ya aprendió la lección, pues partir de favorito únicamente supone mayor presión y esta campaña espera no recibir mayores sorpresas que la anterior.
El objetivo es más que obvio, pues desde la presidencia hasta los aficionados saben que otra temporada más en 2ªB supone un atraso a nivel deportivo, económico y social del club. Pero el retorno al fútbol profesional no es cuestión de palabras y el Córdoba debe demostrar el porqué merece situarse entre los 42 mejores equipos a nivel nacional.
El primer paso se presenta este domingo 18. Comenzar sumando tres puntos en el casillero supone una dosis de confianza y fuerza tanto para los jugadores como para los miles de cordobesistas.
Si echamos la vista atrás y repasamos cómo le fue al Córdoba CF en su inicio liguero en las diez últimas campañas, se puede observar que no se le da nada mal las primeras jornadas de competición.
Apenas dos derrotas en la primera jornada de los diez cursos anteriores. Una de ellas no fue una derrota cualquiera, pues se trata del debut en Primera 42 años después, en la temporada 14-15, en el que el CCF visitó el Santiago Bernabéu y puso contra las cuerdas al Real Madrid (2-0).
La más reciente, tuvo lugar en la temporada 17-18, en la que los hombres entrenados por Luis Carrión en ese momento caían por 1-2 ante el Cádiz CF en el Nuevo Arcángel.
En el resto de estrenos ligueros, cinco victorias y dos empates avalan el buen hacer del Córdoba en sus primeros partidos.
Sin ir más lejos, la pasada campaña, el Córdoba CF debutaba en 2ªB recibiendo al Recreativo Granada y no sería tarea fácil para los de Enrique Martín. Un gol del filial nazarí en el primer minuto, haría que el conjunto califal remase a contracorriente durante todo el encuentro. Los goles de Javi Flores (21’) y un penalti anotado por Juanto Ortuño sobre la bocina (90’) darían los primeros tres puntos de la temporada al CCF.

Desde la distancia
Sin lugar a dudas, se trata del debut más atípico de la historia del club debido a la situación sanitaria actual. A pesar de haber ideado un protocolo ejemplar ante la Covid-19 para que la totalidad de los abonados y abonadas pudieran acceder al estadio, la Junta de Andalucía ha rechazado el informe y únicamente podrán acceder 800 espectadores.

Para ello, el Córdoba CF ha realizado un sorteo que seleccionará aleatoriamente a los ‘agraciados’. Esta medida tomada por la mayor institución regional no ha sentado nada bien a la directiva de la entidad, que se siente infravalorada y perjudicada con respecto a otros sectores y actividades.
Aunque no puedan acudir todos los 6.700 abonados, miles de cordobesistas estarán acompañando a su equipo en esta ilusionante temporada que nos depara. El aliento del cordobesismo estará representado en esos 800 privilegiados que representarán a todos esos fieles blanquiverdes, porque #DesdeLaDistancia el sentimiento sigue intacto y nuestros jugadores regalarán la primera victoria de liga en estos complicados momentos.