
El Córdoba CF de Juan Sabas ya forma parte del pasado del club desde el pasado miércoles, cuando se anunció el desembarco de Pablo Alfaro y su cuerpo técnico en la capital cordobesa.
El técnico zaragozano realizó su primera sesión junto al plantel blanquiverde en la mañana del jueves para preparar el duelo ante el Real Murcia del próximo domingo 6 de diciembre a las 17:00 horas.
El colegiado madrileño Sergio Pérez Muley será el encargado de arbitrar el enfrentamiento entre ambos conjuntos, como ya ocurrió la pasada temporada cuando también fue asignado para impartir justicia en la derrota del cuadro pimentonero en el feudo ribereño.
Esta cita correspondiente a la jornada 7 es el primer partido que podrá ser presenciado por alrededor de 6.500 aficionados locales, lo que supone un 20% de aforo en el feudo grana, cumpliendo en todo momento con el protocolo de seguridad ante la COVID-19.
Por esto, el Córdoba se reencontrará con la presión de la afición rival y deberá lidiar con ella para obtener un resultado positivo en su visita a Murcia.
A la asistencia de una parte del público murcianista, hay que añadir el poco tiempo con el que ha contado el nuevo entrenador cordobesista para la preparación de dicho partido. Únicamente restan 3 días desde la llegada del nuevo entrenador para partir hacia el Estadio Enrique Roca de Murcia en busca de esa victoria que tanto se le resiste al cuadro cordobesista. Desde la lograda en la segunda jornada ante el Yeclano el pasado 25 de octubre, el Córdoba CF encadena dos empates y dos derrotas en las últimas cuatro jornadas.
En busca de la estabilidad en casa
A pesar de no mostrarse regular en casa, el Real Murcia llega a este séptimo encuentro de liga con la moral reforzada, pues ha sumado dos victorias en sus últimos dos enfrentamientos disputados ante el Linares Deportivo (3-0) y Yeclano (1-2).
El conjunto entrenado por Adrián Hernández busca convertir el Enrique Roca en un fortín que les permita afianzarse en la zona privilegiada de la tabla de este subgrupo B de G.IV y poder aspirar a acceder a la segunda fase de la competición en busca de la promoción de ascenso.
Tres victorias, un empate y dos derrotas sitúan a los pimentoneros en la segunda posición con 10 puntos, 2 por encima del Córdoba CF.

Para la visita cordobesa, el técnico murciano contará con todos los miembros de su plantilla, confeccionada por el ex-cordobesista Julio Algar, a su entera disposición. Además, la delantera grana llega en un gran estado de forma, y es que tanto Chumbi (4) como Alberto Toril (3) se encuentran entre los cuatro máximos goleadores del grupo IV de la Segunda División ‘B’.
Debutar con victoria
A la necesidad urgente del Córdoba en conseguir los tres puntos, hay que sumarle el aliciente del debut de Pablo Alfaro en el banquillo blanquiverde.
En busca de ese triunfo, el preparador maño se ha mostrado claro y contundente acerca de su apuesta de juego en su presentación: "Provocar mucho más los errores del rival porque tú eres el que propone. Esa es la intención y la idea”.
Con respecto al primer esquema, el técnico ha dado sus primeras pinceladas destacando la “versatilidad táctica”, pues considera vital “ser siempre un equipo que tenga variantes, que sea capaz de encontrar soluciones durante el partido”.

Para el encuentro dominical podrá contar nuevamente con los servicios de Carlos Valverde, que fue baja la anterior jornada tras su sanción ante el Sevilla Atlético, y Alberto del Moral, aunque en el caso del joven toledano dependerá de si el aragonés cuenta con su presencia para la convocatoria.
Además, jugadores que han tenido escasa participación o incluso no han tenido, como es el caso de Alberto Salido, buscarán demostrar su potencial para poder contar con oportunidades en los partidos venideros de liga.
Uno de ellos es Xavi Molina, que únicamente ha participado en dos ocasiones, y ya ha manifestado en una entrevista en Footters sus ganas de impresionar al nuevo entrenador con su trabajo y ganarse su confianza, y sino, “apretar durante la semana y ayudar a mis compañeros para poder ganar al Real Murcia”.
Exceptuando las bajas por lesión de De las Cuevas y Julio Iglesias, Pablo Alfaro podrá contar con todos los integrantes del plantel blanquiverde aunque con el capitán Javi Flores apercibido de sanción.
Estreno complicado para Alfaro que debe revertir esta situación urgentemente y enderezar al equipo hacia las primeras posiciones de la clasificación.
Inicios dispares de Alfaro en sus pasadas experiencias
Y es que no ha logrado comenzar con buen pie Pablo Alfaro en sus primeros partidos con los anteriores conjuntos que ha dirigido. Tan solo en dos ocasiones ha logrado vencer en su debut, concretamente en Pontevedra (09/10) y Leganés (12/13). En sus últimas cuatro experiencias en el banco, dos empates y dos derrotas impidieron sumar sus primeros tres puntos como técnico del Marbella FC, UD Ibiza, SD Huesca y CD Mirandés respectivamente.
Si se tiene en cuenta el debut de los últimos entrenadores que han pasado por el Córdoba en las últimas cinco temporadas, la tendencia es positiva, pues únicamente Curro Torres en la 18/19, Sandoval y Merino, ambos en la 17/18, comenzaron perdiendo su etapa en el banco cordobés.
Sin embargo, la pasada campaña tanto Enrique Martín (2-1 vs Recreativo Granada) y Raúl Agné (1-0 vs San Fernando) lograron el triunfo, al igual que Juan Sabas en la presente temporada (1-0 vs Lorca Deportiva)
Aunque esto solo son datos y estadísticas, y si existe un club que rompa los pronósticos, ese el Córdoba CF. Es una realidad que comenzar con victoria siempre supone una dosis de optimismo en la afición pero, ¿cómo comenzó el ‘Chapi’ Ferrer?, ¿y Sandoval?

El fútbol no entiende de buenos y malos inicios, sino que todo gana más valor a medida de que se va acercando el fin. Aunque Pablo Alfaro buscará por todos los medios comenzar ganando ante uno de los rivales a batir en un escenario complicado pero conocido.
Y es que hay que reavivar esa llama del último ascenso a Primera en la actual plantilla gracias a Bernardo Cruz. El defensa cordobés es #ElÚnicoSuperviviente de aquel plantel que pasó a la historia. En ese momento, Bernardo tenía apenas 20 años y aunque no pudo disputar ningún minuto en esos playoffs, cuenta con la experiencia de saber lo que es ganar en los momentos más decisivos.

Partido de altura entre dos clubes que hace apenas 7 años disputaban unas semifinales por ascender a la máxima categoría del fútbol español y actualmente buscan volver al lugar en el mínimamente merecen estar.