top of page

El Arcángel, escenario nacional

Actualizado: 19 may 2021


Estadio El Arcángel de Córdoba

A partir de las 21:00 horas, comenzará la primera semifinal de la Supercopa de España en el Estadio El Arcángel. El feudo blanquiverde se ha convertido en uno de los tres escenarios, junto a La Rosaleda (Málaga) y La Cartuja (Sevilla), en los que los finalistas de Copa, Athletic Club y Real Sociedad (a falta de disputar la final de Copa de la edición anterior) y los dos primeros clasificados en la pasada temporada, Real Madrid y FC Barcelona, medirán sus fuerzas para hacerse con el trofeo.


El choque que se disputará en la ciudad cordobesa es el que enfrenta a donostiarras contra culés. El encuentro será a puerta cerrada aunque sí se podrá seguir a través del canal Vamos de Movistar +.


Esta cita de la Supercopa ha convertido a Córdoba en uno de los escaparates del fútbol nacional y supone una oportunidad para mostrar por qué es una ciudad de Primera. Por ello, el estadio ya se encuentra listo para inaugurar esta 37ª edición.



Pero, ¿en cuántas ocasiones se le ha brindado dicha ocasión por parte de la RFEF?


Por primera vez, desde su inauguración en 1993, El Arcángel acoge una competición nacional entre clubes como sede oficial, pues únicamente ha albergado partidos del Córdoba CF en Copa o liga regular.


Nunca ha optado como candidata a la celebración de finales de Copa o Supercopa en el anterior formato. Estadios como José Zorrilla (27.618 espectadores) o Martínez Valero (33.732) sí han podido ser anfitriones en finales. Es cierto que el aforo es mayor al del reino blanquiverde, pero con los correspondientes trabajos de habilitación, podría ser una opción más que realista. A corto plazo, no podrá ser posible, ya que la RFEF ya anunció al Estadio La Cartuja como sede para las próximas cuatro finales.


En cuanto a la visita de la Selección Española, sí existe precedente aunque hay que remontarse al año 2001, pues es la única vez en la que el combinado nacional absoluto ha disputado un partido en la ciudad andaluza.


El conjunto entrenado en ese momento por José Antonio Camacho, con Paco Jémez en sus filas, se mediría a la selección de Japón en un amistoso en el que el conjunto español emularía al Córdoba CF, pues un gol de Rubén Baraja en el 92’ le daría el único triunfo hasta el momento en la ciudad.


Baraja en el España-Japón de 2001 en El Arcángel (25/04/2001) - ALAMY

A diferencia de la absoluta, la selección sub-21 ha frecuentado en mayor número de ocasiones El Arcángel. En total, seis partidos en los que ‘La Rojita’ ha obtenido pleno de victorias, salvo un empate (1-1) en su última cita (2019 vs Alemania), y en los que el aficionado cordobés ha podido disfrutar de un partido entre selecciones.


La sub-21 en su última visita (10/10/2019) - GETTY IMAGES

De momento, tocará disfrutar de esta gran cita de nuestro fútbol desde casa y ojalá en un futuro no muy lejano, sea el Córdoba CF quien protagonice los choques ante los mejores equipos nacionales.






0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page