
Ya hay sustituto de Juan Sabas. El Córdoba CF ha anunciado la contratación de Pablo Alfaro, que será el encargado de cambiar la dinámica negativa que le ha costado el puesto a Sabas y alcanzar el ansiado objetivo del ascenso. Para ello, restan 13 jornadas de esta primera fase de competición en las que intentará revertir la situación en la que se encuentra el equipo.
Firma con el club blanquiverde por lo que resta de temporada con opción a otra adicional si se logra el ascenso a LaLiga Smartbank.
Es el tercer técnico de la era Infinity, aunque Agné fue designado bajo la pasada presidencia, y se convierte en el 60º técnico de la historia del club.
El que fuese defensa central de Sevilla FC, Racing de Santander o Real Zaragoza, entre otros, afronta su octava aventura en los banquillos con el ilusionante proyecto de la entidad blanquiverde.
Pontevedra, Recreativo de Huelva, CD Leganés, SD Huesca, Marbella FC, CD Mirandés y UD Ibiza han sido los clubes que ha dirigido el técnico aragonés a lo largo de su carrera.
El ascenso se le resiste
En el año 2007, iniciaría labores de scouting en el Sevilla FC aunque no obtendría su primera oportunidad como técnico hasta el curso 09/10. El Pontevedra CF sería su primer destino para comenzar su trayectoria profesional en los banquillos. El conjunto gallego, que militaba en el G.I de la Segunda División ‘B’, destituía a Roberto Aguirre y apostaría por Alfaro. Con su llegada, el técnico lograba remontar posiciones en la tabla y acabar disputando la promoción de ascenso, aunque sin éxito.
Su primer proyecto partiendo de cero llegaría una temporada después. El Recreativo de Huelva de la Segunda División anunciaba al entrenador maño para iniciar la campaña 10/11. La etapa en el Nuevo Colombino sería breve, pues acabaría siendo cesado en la jornada 8 tras no conseguir ningún triunfo en sus ocho partidos en el banco recreativista.

Tras un curso en blanco, el CD Leganés anunciaba a Pablo Alfaro como técnico para la 12/13. Esta sería la primera temporada que completaría al frente de un proyecto. 40 encuentros en los que lograría la segunda posición en el G. I de la 2ªB y la clasificación para los playoffs de ascenso, aunque no lograría pasar de la 1ª ronda.
No continuaría en Leganés y se marcharía al SD Huesca, recién descendido a la categoría de bronce del fútbol español y que buscaría regresar de nuevo a la Segunda División. No regresaría esa campaña ni Alfaro terminaría la temporada en Huesca, pues tras caer derrotado en la J.5 de liga frente al Real Unión, sería destituido en su séptimo encuentro con el cuadro oscense.
En su tercera campaña consecutiva, se haría cargo del Marbella FC en el 16º enfrentamiento de liga para sustituir a Jaime Molina, aunque no daría con la tecla y únicamente podría sentarse en el banco durante 9 partidos.
Llegaría su segunda oportunidad para dirigir un plantel en Segunda División, concretamente, sería el CD Mirandés quien eligiese al preparador zaragozano para evitar la permanencia en la jornada 32 de la 16/17. En dicha temporada, coincidiría con Alain Oyarzun, actual jugador del Córdoba CF, con el que se reencontrará cuatro años después.
A pesar de no salvar al conjunto burgalés, la entidad apostaría nuevamente por Alfaro en el siguiente curso. Rozaría el ascenso el cuadro de Miranda del Ebro, pues terminaría cayendo en semifinales ante el Extremadura UD de Juan Sabas, Willy y Carlos Valverde.
Esta etapa en el CD Mirandés sería la más extensa de su andadura como entrenador, con un total de 55 encuentros repartidos en 459 días en los que estuvo en el cargo.

Su última experiencia y más reciente tuvo lugar en el UD Ibiza durante las dos últimas temporadas, en la 18/19 y 19/20. Llegó a la isla balear a finales de febrero de 2019 y aunque no consiguió acceder a las cuatro primeras plazas, únicamente registró una derrota en los doce encuentros en los que estuvo dirigiendo al conjunto ibicenco.
En su segundo período, consiguió alzar al equipo hasta la 2ª plaza y, debido a la suspensión de las jornadas restantes por la COVID-19, pudo disputar el playoff de ascenso a 2ª, junto a los ex-cordobesistas Javi Lara y Alex Quintanilla.
Por tercera vez en su carrera, se quedó a las puertas de subir de categoría y la entidad de Amadeo Salvo decidió que no continuase dirigiendo a la escuadra del grupo III de Segunda División ‘B’.
La inestabilidad en el banquillo califal
Desde José Luis Oltra, ningún técnico ha logrado dirigir al conjunto blanquiverde durante una temporada completa. A partir de la destitución del entrenador valenciano en la 16/17, han habido doce cambios en el banquillo de El Arcángel.
Luis Carrión, el sustituto con mayor duración.
Si se tiene en cuenta el período de tiempo en el que estuvo en el cargo y los encuentros entrenados, el preparador catalán cuenta con la mejor cifra, ya que durante los 322 días en los que fue técnico del Córdoba dirigió 42 partidos de liga y copa.

Aunque en la temporada 13-14 ya estuvo al frente del Córdoba en la J.26 ante el CD Numancia de forma provisional, en la campaña 16-17 se estrenaría como entrenador del plantel cordobés.
Por el contrario, el técnico que registró peores cifras sería Juan Merino, que sería el sustituto de Carrión. En tan solo siete encuentros, el de La Línea de la Concepción no lograría ganar ningún partido y únicamente sumaría 3 puntos (3 empates) de 21 puntos posibles.
Jorge Romero, Sandoval en dos ocasiones tras la huida de Francisco, Curro Torres, Rafa Navarro, Enrique Martín, Raúl Agné y Juan Sabas completan el listado de entrenadores que se han sentado en el banco del reino hasta la fecha.

Por el bien del club, se espera que Pablo Alfaro haga desaparecer los fantasmas que rondan alrededor de dicha responsabilidad y se inicie un proyecto consolidado con la apuesta firme de un entrenador. Para ello, el maño deberá reorientar el rumbo del equipo para lograr el objetivo del ascenso y poner su nombre en la historia del Córdoba CF.
No es tarea fácil para Alfaro aunque si es capaz de transmitirles a los jugadores esa lucha y garra que le caracterizaban como jugador, armarlos de carácter y definir una propuesta de juego clara, el trayecto de regreso a Segunda será mucho menos costoso.
Además, tanto club como entrenador, desean lograr dicho ascenso a la categoría de plata, pues para Pablo Alfaro supondría lograr el objetivo que en tres ocasiones anteriores se le ha escapado.